MEF: 2018 fue año de recuperación de la inversión y consolidación fiscal en Perú
Ministro Carlos Oliva participa en el XVI Road Show Europa 2019 InPerú

ANDINA/Luis Iparraguirre
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, señaló hoy que el 2018 fue para el Perú un año de recuperación de la inversión pública y privada, así como de la consolidación fiscal.
Publicado: 26/2/2019
Así lo manifestó durante su exposición en el Seminario: “Desarrollo en Perú: inversión extranjera y progreso económico”, llevado a cabo en el marco del XVI Road Show Europa 2019 InPerú en Londres.
Carlos Oliva señaló que en el año pasado la inversión privada creció a 4.4%, constituyendo la tasa de crecimiento más alta desde el 2013, mientras que la inversión pública logró la primera tasa de crecimiento positiva después de cuatro años.
“Como gobierno nos propusimos recuperar la inversión en el país, y los resultados demuestran que Perú está en tendencia ascendente, propiciando así un ambiente de negocios e inversión favorable”, manifestó.
Asimismo, el ministro refirió que la recuperación de los ingresos fiscales llegó a 19.5% del producto bruto interno (PBI), siendo el nivel más alto desde el 2015, mientras que el déficit fiscal fue de 2.5% del PBI, cifra que está de acuerdo a las normas fiscales establecidas en el país.
“La gestión fiscal responsable se refleja en nuestra calificación crediticia. Perú fue el único país de la región en donde las principales calificadoras internacionales como Standard & Poor's, Moody’s y Fitch han mantenido su calificación crediticia con perspectiva estable”, remarcó.
Delegación peruana
El titular del Ministerio de Economía y finanzas (MEF) encabeza la delegación peruana en el XVI Road Show Europa 2019 InPerú, y se encuentra en Londres (Inglaterra) con el objetivo de atraer inversiones y promover al Perú como un país sólido para hacer negocios.
Posteriormente, viajará a la ciudad de Madrid, en España, donde sostendrá diversas reuniones de trabajo con los principales inversionistas y empresarios de Europa.
En Londres, el ministro Oliva se reunirá con inversiones interesados en el Perú, por ser un país que viene mostrando una sólida recuperación a nivel de la región, atrayendo el interés internacional debido a sus sólidos indicadores económicos.
InPerú es una asociación sin fines de lucro, y su XVI Road Show en Europa comprende a España, que es uno de los principales inversionistas que tiene el Perú, siendo los sectores financiero, energético y turístico los que más interés han tenido en nuestro país y Londres es la plaza más importante de Europa en temas de mercado de valores.
Más en Andina:
Inversiones en startups peruanas aumentaron en 63% desde el 2016 al 2018 https://t.co/AQ8COVEwt6 pic.twitter.com/WeJus4mJ7P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de febrero de 2019
(FIN) CNA/RES/JJN
Publicado: 26/2/2019
Noticias Relacionadas
-
MEF: PBI peruano registró en 2018 uno de los mayores avances en la región
-
MEF destina S/ 862 millones para continuidad de obras públicas
-
MEF dispone incorporar 26 municipios a programación multianual y gestión de inversiones
-
MEF: cartera de proyectos de inversión 2019-2021 supera los US$ 10,000 millones
Las más leídas
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Cancillería: hasta el momento no hay peruanos afectados tras atropello masivo en Canadá
-
San Martín: descolmataron cunetas y alcantarillas en puntos críticos de Morales
-
Varios muertos y heridos en un atropello contra una multitud en un festival en Vancouver
-
Hospital Jorge Voto Bernales realiza jornadas de cirugías ginecológicas todos los domingos